Veracruz registra 50 casos de violencia contra migrantes en lo que va del año

El estado de Veracruz destaca a nivel nacional en casos de violencia contra migrantes, reveló la organización civil Causa en Común al también considerar que en México la violencia contra estas personas no cesa y que ha habido casos de este tipo en diversas entidades federativas.

En lo que va de este 2023 se contabilizaron 50 casos de violencia contra migrantes registrados en medios de comunicación, revela un reciente informe de Causa en Común.

El pasado 21 de julio, 172 migrantes originarios de Guatemala, Honduras, Ecuador y Bangladesh fueron localizados en un camión abandonado en Jáltipan, estado de Veracruz.

Esa misma fecha, autoridades federales rescataron a 148 personas migrantes que viajaban hacinados en la caja de un tráiler y fueron abandonados a un costado de la carretera Minatitlán-Córdoba, en la zona centro del estado de Veracruz, poniendo en riesgo su vida.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que los extranjeros fueron ubicados mediante una acción de verificación realizada con apoyo interinstitucional, en el tramo La Tinaja-Córdoba.

El pasado 17 de julio, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que durante un sólo fin de semana se resguardaron 400 migrantes en tres lugares diferentes del estado de Veracruz, donde las autoridades brindaron la atención correspondiente.

Desde Palacio de Gobierno, el mandatario estatal dio a conocer que hubo seis detenidospor su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de personas, a quienes también se les conoce como “polleros”.

Compartir
Redacción
Redacción