Pierde un 10% el costo del maíz en Veracruz

Durante el mes de abril, el precio de la tonelada de maíz ha perdido un diez por ciento, y la tendencia es continuar esta disminución, aseguró José Ángel Contreras Carrera, presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de Maíz del Estado de Veracruz.

Explicó que la producción de maíz blanco, del ciclo otoño-invierno de la zona de la cuenca del Papaloapan y Coatzacoalcos, es la que actualmente se está viendo perjudicada en su venta.

“Estamos hablando de seis mil pesos la tonelada y ese precio es catastrófico, esa pérdida representa muchas veces la utilidad del productor, estamos hablando aproximadamente de mil pesos por tonelada y en esa zona se estima que pueda haber de tres mil a tres mil cuatrocientas toneladas”.

La situación se agrava, pues se permitió la entrada de maíz blanco para consumo humano procedente de países con los que había un tratado comercial.

“Llegó de Sudáfrica un maíz blanco comercial y exporta 400 mil toneladas y eso ha jugado en contra a los productores. Desde aquí hacemos un llamado enérgico a las autoridades, que antes de importar maíz se nos pregunte a los productores, porque finalmente es una competencia desleal que en plena cosecha se abran las fronteras, y a la exportación se le imponga un arancel de 50 por ciento a la exportación de maíz blanco y eso imposibilita la salida y los precios se están desplomando”.

Finalmente, el líder de los productores de maíz en la entidad veracruzana comentó que existe la posibilidad de no tener una utilidad sana y eso podría derivar en el abandono de la siembra de este grano vital para la alimentación de los mexicanos.

Compartir
Redacción
Redacción