Protección Civil mantiene activa la Alerta Gris en Fase de Acción ante riesgo de inundaciones y deslaves
El Gobierno del Estado de Veracruz informó que se mantiene la suspensión de clases y labores docentes y administrativas este jueves 9 de octubre en 58 municipios del norte de la entidad, debido a la persistencia del temporal lluvioso que afecta a la región.
La medida fue determinada por el Comité Estatal de Emergencias, en coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), como parte de las acciones preventivas ante el riesgo que representan las lluvias intensas, crecidas de ríos, deslaves y anegamientos en zonas vulnerables.
Los municipios donde continuará la suspensión de actividades son: Álamo, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Colipa, Coxquihui, Coyutla, El Higo, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Mecatlán, Misantla, Naranjos Amatlán, Nautla, Ozuluama, Pánuco, Papantla, Platón Sánchez, Poza Rica, Pueblo Viejo, San Rafael, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tenochtitlán, Tepetzintla, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tlapacoyan, Tuxpan, Vega de Alatorre, Yecuatla, Zacualpan, Zontecomatlán y Zozocolco.
La Secretaría de Protección Civil (PC) mantiene activa la Alerta Gris en Fase de Acción del Sistema de Alerta Temprana (SIAT-VER), con fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno desplegadas en las zonas más vulnerables. Estas brigadas realizan labores de monitoreo, apoyo y respuesta ante cualquier emergencia que pudiera presentarse por las precipitaciones continuas.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos más recientes, persistirán lluvias de intensidad significativa en el norte y centro del estado, lo que podría provocar crecidas súbitas de ríos y arroyos, así como deslizamientos de tierra en regiones montañosas.
El Gobierno del Estado exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, vigilar los niveles de ríos y arroyos, evitar cruzar zonas inundadas o con corrientes de agua y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las comunidades afectadas.
You must be logged in to post a comment Login