Y reportó una reducción del 57% en decomisos de fentanilo en la frontera norte.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México logró una disminución del 57% en los decomisos de fentanilo en la frontera norte durante 2025, ésto, durante la Tercera Reunión Plenaria de Morena en la Cámara de Diputados.
Ebrard señaló que este resultado se alcanzó a través de “una estrategia conjunta que combina inteligencia, cooperación internacional y medidas de seguridad, sin afectar la soberanía nacional”.
Agregó que este avance forma parte de un decálogo de logros económicos y sociales que presentó ante legisladores.
El primer punto expuesto fue la reducción de la pobreza en el país.
De acuerdo con Ebrard, más de 13 millones de personas dejaron esa condición y la pobreza extrema ha sido prácticamente erradicada en 13 entidades. Subrayó que estos resultados son el principal indicador del éxito de una política económica.
En segundo y tercer lugar, mencionó el papel de México como principal exportador y socio comercial de Estados Unidos, superando en 2024 a China y Canadá. Además, destacó que México ocupa ya la posición 17 entre las economías más complejas del mundo, lo que refleja la diversificación de su producción.
El secretario indicó que el país cuenta con 5.3 millones de estudiantes en educación superior, superando a India en tasa de matrícula terciaria. Añadió que se avanza en la reducción del rezago educativo y en el desarrollo tecnológico, con un proyecto de lenguaje propio de inteligencia artificial denominado “ChatGPT mexicano”, que prevé una inversión directa de 9 mil millones de dólares.
En el sexto punto, retomó la reducción de fentanilo, seguido de la diplomacia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien sostuvo conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estas negociaciones dieron como resultado la suspensión temporal de aranceles y acuerdos de cooperación en seguridad fronteriza.
Finalmente, mencionó que México atraviesa un proceso de relocalización geopolítica o nearshoring, lo que lo convierte en un destino estratégico para cadenas de suministro. Cerró su intervención con el décimo punto, donde destacó el crecimiento de sectores como el aeroespacial, salud, fintech y la consolidación de 11 empresas “unicornio”, que colocan al país en el puesto 18 a nivel mundial como centro tecnológico.
La plenaria de Morena concluyó con este informe y con la participación de Ricardo Monreal, coordinador de la bancada, quien reconoció a Ebrard como “un actor relevante dentro de la agenda política de la Cuarta Transformación”.
You must be logged in to post a comment Login