Confirma SSP de Veracruz siete muertos por motín en penal de Tuxpan

Según video grabados por los presos del penal, la trifulca inició ante el hartazgo de los reclusos por el abuso extorsiones y amenazan desde el CERESO a los internos y sus familias

El motín ocurrido en el CERESO del municipio de Tuxpan, al norte del estado de Veracruz, el pasado sábado 2 de agosto dejó un saldo de siete personas muertas, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

Asimismo, derivado de las riñas e incendios en el penal, las autoridades contabilizaron 11 personas lesionadas las cuales fueron trasladadas a hospitales cercanos.

Las autoridades añadieron que tres presos, identificados como los provocadores del motín, fueron trasladados al penal de Pánuco.

“Gobierno del Estado reitera su compromiso con la gobernabilidad, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las condiciones de seguridad en los centros de Reinserción Social, en estricto apego a la ley y en coordinación con los distintos órdenes de gobierno”, señala el comunicado.

La SSP informó que ya se ha logrado recuperar el control del penal, con el apoyo de elementos de la Marina, Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

Los incendios provocados por la quema de diversos objetos en el penal ya fueron extintos por completo tras el disturbio de este fin de semana.

“El Gobierno del Estado informa que, esta mañana alrededor de las 09:00 horas, se realizó un operativo coordinado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, que permitió el restablecimiento del orden total y recuperar el control de las instalaciones”, informó el gobierno de Veracruz.

Cabe recordar que, de acuerdo con algunos videos grabados por los presos del penal, la gresca inició ante el hartazgo de los reclusos por el abuso del llamado Grupo Sombra, quienes cobran extorsiones y amenazan desde el penal a los internos y sus familias.

En una de las grabaciones, un hombre identificado como Alonso Delgado dice haber controlado el penal en nombre de dicho grupo criminal hasta que fue relevado de sus funciones.

Dicha persona dice que el Grupo Sombra controla los cobros de cuotas, así como el ingreso de droga y otros delitos con el apoyo de las autoridades penitenciarias.

Ante estos señalamientos el gobierno de Rocio Nahle García no ha emitido ninguna postura oficial ni ha desmentido lo difundido en redes sociales.

 

 

 

You must be logged in to post a comment Login