Este 31 de julio se cumplieron 10 años del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinoza Becerrill, en la Ciudad de México.
En una protesta dentro de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la hermana de Rubén Espinoza, Patricia Espinoza, comentó que hay tres líneas de investigación y acusa que las autoridades no han hecho su trabajo.
“Vamos a seguir aquí año, con año, pero sobre todo que las autoridades no han hecho su trabajo como ha sido desde el día 1”.
Señaló que hubo recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero no se han cumplido, pues de las líneas de investigación, ninguna ha sido agotada.
“Simplemente en que no hay una investigación digna, no conocemos el móvil del crimen, tenemos tres líneas de investigación aún abiertas, la cual ninguna ha sido agotada, entonces básicamente en la justicia, en que se sepa la verdad, qué pasó el 31 de julio de 2015 en el departamento”.
Pero la línea de investigación de Veracruz, es la menos explorada, la de menor interés para las autoridades.
“La línea de investigación de Veracruz, ha sido la línea menos fortalecida, todos los años han sido una repetición y una constante de no querer investigar Veracruz, efectivamente sí hicieron algunas diligencias, pero sólo como un checklist para decir que han cumplido, pero en realidad no hay avances”.
Patricia Espinoza lamenta que el trabajo de su hermano no se tome en cuenta para esclarecer este crimen en el que también asesinaron a la activista Nadia Vera y tres mujeres más.
“Es muy lamentable ver que desde el inicio de la investigación se minimizó el trabajo de Rubén Espinoza, siempre se ha hecho a un lado, desde el inicio, Rodolfo Ríos, dijo que no tenía que ver con su labor periodística, a mi hermana a la hora de ir a reconocer el cuerpo le dijeron que no podía decir que era periodista”.
Patricia Espinoza, sentencia que hay dos opciones con las instituciones encargadas de realizar las investigaciones, una de ellas es el miedo.
“Creo hacia dónde va la narrativa, creo que todos lo sabemos que finalmente algo pasa con las autoridades, y habría de dos, o tienen miedo acercarse a Veracruz porque sabemos que es un lugar terrible para ejercer el periodismo, o son cómplices”.
En Xalapa, lo hostigaron y las amenazas que recibió, obligaron a Rubén Espinoza exiliarse al entonces Distrito Federal, pero no le sirvió de mucho.
Rubén Espinoza trabajó como fotorreportero para Proceso, Cuartoscuro y AVC.
A 10 años del asesinato su familia exige esclarecer el caso, pues en una década del crimen la justicia se encuentra muy lejos.
You must be logged in to post a comment Login