Con 831 casos, sigue Veracruz entre los estados con mayor carga de dengue

Veracruz se mantiene entre los estados con mayor carga de contagios por dengue en 2025, al reportar 831 casos confirmados, lo que representa una incidencia de 9.49 por cada 100 mil habitantes, según el informe de la Dirección General de Epidemiología correspondiente a la semana 29.

La entidad también reporta mil 512 casos estimados con una incidencia de 17.27, ubicándose en los primeros lugares a nivel nacional, junto con Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas. En conjunto, estas cinco entidades concentran 56 por ciento de los casos confirmados del país. Sólo Jalisco supera a Veracruz, con 997 contagios.

Hasta ahora, no se han confirmado defunciones por dengue en Veracruz durante 2025, aunque hay 23 muertes en investigación y otras 25 han sido descartadas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.

A nivel nacional, se han notificado 332 fallecimientos probables, de los cuales 32 ya fueron confirmados y 159 siguen bajo análisis.

Los municipios con mayor tasa de casos por cada 100 mil habitantes en Veracruz son:

Pánuco: 68 casos, tasa de 62.66

Ixhuatlán del Sureste: 7 enfermos, tasa de 41.60

Coetzala: 1 paciente grave, tasa de 41.05

Gutiérrez Zamora: 2 casos, tasa de 7.52

En el resto del estado se registran 345 pacientes con dengue no grave y 362 con signos de alarma o graves.

En el mismo periodo de 2024, Veracruz acumulaba 2 mil 16 casos, por lo que en 2025 se observa una reducción significativa. Sin embargo, el estado permanece en zona de alarma dentro del canal endémico, lo que mantiene activa la vigilancia epidemiológica.

La letalidad fue de 0.70 por ciento en 2024 con seis muertes confirmadas. En 2025, hasta la semana 29 no se reportan decesos.

You must be logged in to post a comment Login