Alerta la Conagua por entrada de la canícula en 21 estados; Veracruz, entre los más afectados

Entre el 3 de julio y el 11 de agosto, Veracruz será uno de los estados más afectados por la canícula 2025, fenómeno climático que combina calor extremo y disminución temporal de lluvias en plena temporada pluvial. Se prevé un aumento sostenido de temperaturas, escasez de agua y riesgos graves para la salud y el sector agropecuario.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) proyecta que al menos 21 estados del país, incluido Veracruz, padecerán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius. El sureste, donde se ubica la entidad, será una de las regiones más impactadas.

A diferencia de las olas de calor, la canícula ocurre en plena temporada de lluvias y se caracteriza por una interrupción anómala de las precipitaciones, lo que agrava el estrés hídrico en comunidades rurales y urbanas.

Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de golpe de calor, deshidratación, quemaduras solares y complicaciones en personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión. La población más vulnerable incluye a niñas, niños, adultos mayores, personas con enfermedades cardíacas y quienes trabajan al aire libre.

Los síntomas que requieren atención médica inmediata son mareo o pérdida de conciencia, piel caliente y pulso acelerado, ausencia de sudoración o sudor excesivo y dolor de cabeza intenso.

De manera general se recomienda evitar exposición solar de 11 a 17 horas; hidratarse constantemente, incluso sin s.ed; usar ropa ligera, de colores claros, sombreros o sombrillas y no dejar personas o animales dentro de vehículos cerrados.

La canícula podría agravar la situación del agua en municipios de las zonas centro y sur de Veracruz, donde se han sufrido déficits pluviales.

 

You must be logged in to post a comment Login