Entre enero y junio del 2023, por el puerto de Veracruz se movieron 17 millones 28 mil 287 toneladas de mercancía, cifra que se ubica en el rango de la carga transportada en el mismo periodo que el año pasado, pero todavía 1 por ciento por debajo, de acuerdo con datos del Informe Estadístico Mensual que publica la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
A pesar de la ligera reducción en el acumulado semestral con relación al año pasado, en el registro de dicha dependencia se observa un aumento de 3 por ciento en el acumulado mensual entre mayo y junio, lo que podría significar una recuperación sostenida en los siguientes meses.
Mientras que en mayo se transportaron 2 millones 910 mil 499 toneladas de mercancías en el puerto de Veracruz, para junio el movimiento de carga fue de 2 millones 999 mil 43 toneladas.
Por tipo de carga, el documento detalla que el mayor volumen se encuentra en el movimiento de contenedores, que sumaron 4 millones 958 toneladas en el primer semestre del 2023. Le siguen granos agrícolas con 4 millones 90 mil 12 toneladas.
Las siguientes cargas por mayor volumen fueron los hidrocarburos, con 2 millones 966 mil 317 toneladas; los graneles minerales, con 2 millones 749 mil 31 toneladas, la carga suelta directa con un acumulado semestral de un millón 6 mil 663, los vehículos con 740 mil 350 toneladas; y finalmente, fluidos no petroleros con 519 mil 491 toneladas.
De la carga antes descrita, los granos agrícolas fueron los que tuvieron un mayor crecimiento en comparación con el primer semestre del año pasado, pues se tuvo un incremento de 12.2 por ciento.
En contraparte, a pesar de que la carga contenerizada sigue encabezando el acumulado por toneladas en el movimiento de mercancías del puerto de Veracruz, esta tuvo la reducción más marcada en comparación con el año pasado, al caer 10.9 por ciento.
Por otra parte, el movimiento de vehículos, aunque observa una reducción por el acumulado en toneladas, en unidades registra un aumento importante de 7.6 por ciento entre el primer semestre del 2022 y el mismo período del 2023, al pasar de 427 mil 580 autos a 460 mil 248.
De acuerdo con datos de Agencia Nacional de la Aduana de México, el puerto de Veracruz fue la aduana marítima que mayor recaudación generó al país durante el 2022, con un monto de 117 mil 239.54 millones de pesos.
Dicho monto ubicó al puerto de Veracruz como la segunda aduana más importante del país solo por debajo de la aduana fronteriza de Nuevo Laredo, pero superando al puerto de Manzanillo, en el Océano Pacífico.





