Veracruz tiene el primer lugar nacional con el mayor número de víctimas de hechos de violencia extrema y de alto impacto durante enero-junio de 2023, con un total de 899 casos.
De acuerdo a la organización civil “Causa en Común”, en su reporte “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto” los estados con más víctimas fueron Veracruz, con al menos 899; Chiapas, con 704; Chihuahua, con 404; Guanajuato, con 253; y Baja California, con al menos 322, así que en promedio se registraron al menos 18 atrocidades cada día durante ese periodo.
Los estados con el menor número de víctimas de atrocidades registradas fueron Durango y Campeche, con al menos 15 en cada uno; Querétaro, 21; Baja California Sur, con 27 y Ciudad de México, con al menos 50.
En Veracruz, por ejemplo, 8 personas fueron asesinadas en Poza Rica, en enero; así como 4 adultos y 2 menores fueron asesinados en un ataque armado en el puerto de Veracruz.
El 11 de abril 20 cuerpos fueron recuperados en fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de Palotal en Córdoba, y el 21 de mayo, el domicilio de la funcionaria Viviana Guerrero García fue atacado con explosivos en Zozocolco, Veracruz.
Asimismo el 31 de mayo fueron hallados restos humanos dentro de cubetas en Papantla, y el 7 de junio siete personas fueron asesinadas a balazos en una localidad de Perote.
La organización “Causa en Común”registró todos estos datos basados en notas periodísticas.





