La ola de calor que se ha registrado en México no solo ha tenido graves consecuencias en los ciudadanos, sino también en la flora y fauna del país.
Tal es el caso de Veracruz, pues durante el periodo de la ola de calor se registraron dos casos de mortalidad de peces en afluentes de agua dulce en el sur del Estado; especificamente en los municipios de Jesús Carranza y Nanchital.
El primer caso por muerte de peces se registró en el municipio de Jesús Carranza donde el cardumen de ejemplares fue localizado muerto en una represa de un rancho; mientras que el segundo caso fue en el municipio de Nanchital, donde decenas de peces murieron en un canal pluvial.
A pesar de que el aumento en la temperatura del agua en donde viven los peces, expertos consideran que otras causas podrían estar provocando la muerte de las especies de agua dulce en estos lugares.
El oceanólogo, Homero Benet, explicó que para que el oxígeno disuelto en el agua se evapore a la atmósfera, se necesitan temperaturas muy elevadas que casi la evaporen. Debido a la onda de calor, los ríos tienen reducción de oxígeno que es la causa más común de muertes de peces.





