Disminuye 93 por ciento la infraestructura cultural en Veracruz

La inversión en infraestructura cultural en el estado de Veracruz ha disminuido más del 93 por ciento durante los cinco años de la actual administración federal.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Vinculación Cultural, perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, durante el periodo de 2019 a 2023, a través del programa PAICE (Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados), ocho proyectos veracruzanos recibieron apoyo federal por un monto total de 7 millones 207 mil 444.12 pesos.

En 2019, Veracruz recibió 4 millones 249 mil 947.07 pesos; en 2020, no recibió ningún apoyo; en 2021, obtuvo un apoyo de 282 mil 186 pesos; y en 2022, recibió un monto de 2 millones 381 mil 588.05 pesos.

Asimismo, en comparación con la inversión registrada por el PAICE, durante el periodo 2013-2018, que fue de 107 millones 462 mil pesos para el financiamiento de 25 proyectos culturales, el estado de Veracruz experimentó una caída de casi 93.3 por ciento en la inversión federal para la infraestructura cultural.

En el periodo 2007-2012, a través del PAICE, se financiaron 33 proyectos culturales veracruzanos, los cuales sumaron una inversión total de 41 millones 553 mil pesos.

De acuerdo con las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura para el ejercicio fiscal 2023, a través del PAICE, el municipio de Naranjos Amatlán, resultó beneficiado con un subsidio federal de 293 mil 723.60 pesos destinado a la rehabilitación y equipamiento del Centro Cultural “David Celestinos”.

A excepción del ejercicio fiscal 2020, entre 2019 y 2023, la Secretaría de Cultura, a través del PAICE, aprobó el financiamiento de ocho proyectos culturales veracruzanos, de los cuales seis corresponden a los municipios de Naranjos Amatlán (2), Cosautlán de Carvajal (1), Tempoal (1), Tlapacoyan (1) y Tomatlán (1), y dos proyectos están a cargo del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC).

Compartir
Redacción
Redacción