Asociaciones de la comunidad LGBTTTIQ+ están diseñando un proyecto que consiste en la conformación de una base de datos sobre ataques y crímenes de odio en el estado de Veracruz.
Miguel Llinas, presidente fundador de Soy Humano, adelantó que ya está todo listo para que en un mes aproximadamente se eche a andar, con el objetivo de tener un registro de ese tipo de agresiones.
Recordó que para el sector que representa, un crimen de odio es un homicidio motivado por intolerancia, prejuicios o animadversión que se da con saña, perversidad, alevosía y tiene el objetivo de humillar, vejar, de dejar en rídículo a una persona incluso después de muerta.
Comúnmente se cometen a través de golpes o lesiones con armas punzo cortantes, sometiendo a la a la víctima a un proceso de sufrimiento gradual acompañado con un mensaje de odio por tener una preferencia sexual diferente.
Sin embargo y pese a los casos que se han documentado en los últimos años, los crímenes de odio no están tipificados en la ley como tal, existen agravantes que pueden ser tomadas en cuenta, pero hace falta legislar en la materia, puntualizó.





