Después de dos incendios en instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) el pasado jueves en Veracruz, suman cuatro los trabajadores que han perdido la vida.
Dos de los cuatro empleados, quienes laboraban en la Refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, fallecieron a consecuencia de las graves quemaduras que presentaban tras un incendio, según reportaron este sábado fuentes cercanas a los afectados.
Las víctimas mortales se encontraban en el interior de la refinería de Pemex, cuando se registró un incendio y sufrieron, junto con tres compañeros más, graves por quemaduras de segundo y tercer grado.
Los fallecidos formaban parte de la sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicanos, mientras que Pemex no ha dado alguna actualización aún.
Los dos trabajadores fallecidos restantes fueron encontrados sin vida el viernes, luego de que se reportaran como perdidos, tras una explosión y posterior incendio en el Centro de Almacenamiento de crudo de Pemex, conocido como Tuzandepetl en el municipio de Ixhuatlán del Sureste.
El jueves pasado, estos dos accidentes en instalaciones de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos habían dejado, en un primer reporte, siete heridos y cinco desaparecidos.
El primer incendio ocurrió en el interior de la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, una de las más grandes de Latinoamérica, donde cinco obreros resultaron heridos de gravedad y de los cuales se reportan dos fallecidos.
En este suceso, Pemex presumió que la posible causa del incendio fue el escurrimiento de producto sobre una superficie caliente.
Veracruz es un centro neurálgico en producción de petróleo y sus derivados, con las operaciones de refinerías, petroquímicas y pozos petroleros.
En el sur de la entidad operan dos petroquímicas, una refinería y cientos de pozos extractores de petróleo crudo, además por esa región pasan ductos que transportan productos al centro del país. EFE





