La tarde del pasado jueves 23 de febrero, Petróleos Mexicanos (Pemex) extinguió un incendio suscitado en el equipo de perforación PM-119 que se encontraba dando mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-331, el cual forma parte del proyecto de rehabilitación de cavidades de la Planta de Almacenamiento Estratégico Tuzandepetl, ubicada en el municipio de Ixhuatlán del Sureste en el estado de Veracruz.
De acuerdo con el comunicado emitido por la paraestatal mexicana, dicho percance dejó como saldo tres trabajadores lesionados, no obstante, también se reportó la desaparición de otros cinco empleados.
Al respecto, se informó que el personal que resultó herido tras el incendio ya se encuentra siendo atendido en el Hospital de Pemex, en tanto que se desplegaron actividades exhaustivas de búsqueda para ubicar a los cinco trabajadores que, hasta el momento en el que se escribe esta nota, continúan desaparecidos.
Según lo expuesto por Pemex en su boletín de prensa, aún no se determinan las razones por las que se inició el fuego en el equipo de perforación, no obstante, de inmediato se activó el Grupo de Atención y Manejo de Emergencias para el control y la extinción del fuego.
Ante el siniestro, Pemex reiteró su compromiso con las comunidades donde tiene actividad para actuar de forma segura y oportuna en la atención de este tipo de eventos.
Cabe mencionar que, previo al comunicado de Pemex, usuarios en redes sociales reportaron la explosión en el Centro de Almacenamiento Tuzandepetl luego de que una columna de humo alcanzara varios kilómetros de alto perceptible en los alrededores del sitio del siniestro.
De acuerdo con información emitida por la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, los primeros reportes del incendio se dieron aproximadamente a las 15:40 hrs. y por dicho percance fue evacuada la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, la cual se encuentra a aproximadamente dos kilómetros del lugar de la explosión.





